
No
es la primera vez que un intérprete puertorriqueño muere en circunstancias
lamentables, aunque por distintas razones.
Hace
casi 21 años, el 29 de junio de 1993, el también cantante ponceño Héctor Lavoe falleció en un hospital de Nueva York.
Pero
antes de su deceso, su vida se venía apagando poco a poco. Su adicción a
drogas, su diagnóstico de sida en 1988 y su posterior intento de suicidio el
mismo año al lanzarse del noveno piso de un hotel en San Juan, fueron
detonantes que a la larga acabaron con su existencia.

Todo
ese panorama se sumó a la triste realidad de que en sus últimos años su cuerdas
vocales estaban afectadas y apenas podía cantar. Dura realidad para una
estrella que revolucionó el género de la salsa por su voz y a quien, entre sus
múltiples motes, llamaron "El cantante de los cantantes".
Lavoe
brilló por ser un polifacético intérprete que abordaba con facilidad distintos
géneros como la música típica y el bolero, además de la salsa, la que catapultó
junto a Willie Colón mientras formaron el poderoso binomio y aún después de esa
unión.
Fuente: El Nuevo Diario
No comments:
Post a Comment