Banner Oficial

Bienvenidos Salsomanos

Este sitio fue creado originalmente usando Facebook, hoy hemos querido completar nuestra inquietud de hacer un Blog tipo Página Web del mismo. Será una página donde estaremos suministrando las biografías de los diferentes artistas del género de la Salsa, así como, sus producciones y uno que otros videos. En el mismo, podrán comentar y exponer sus reacciones sobre el sitio denominado “Sinopsis Salsera”. Nos permitimos agregarlos al mismo, sabiendo su afición por esta maravillosa categoría musical. Sólo nos resta esperar que el sitio sea de su total agrado. Así que Salseros, la mesa está servida, a comerrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrr…!

Tempo se encuentra de gira

Mix Ismael Rivera

TEMPO IS BACK!!

EL Mejor!!

FREEDOM

Concierto TEMPO

Audio de la Entrevista donde Palmieri habla sobre Marc Anthony

Chota Cos - Tempo (Repuesta Pa Cosculluela)

Cosculluela - Santa Cos

Miles de cubanos despiden a Juan Formell en La Habana

Juan Formell y los Van Van - Despues de Todo

Amor Psicodélico - Richard López

Una mujer relata como fueron los últimos minutos de Monkey Black

“Jamás Volveré Amar Así”

Cuando Nos Volvamos a Encontrar

MIKATA, Edwin Rivera canta a Cheo Feliciano, El Ratón

Maelo Ruiz nuevo sencillo promocional “Quién Te Enamoró”

Historia De La Salsa - Cap 2

Historia De La Salsa - Cap 1

Monday, April 21, 2014

“Cheo y Gabo, que día más jodido”: Carta de Rubén Blades

Hoy se marcharon dos titanes, preclaros baluartes del argumento cultural urbano, honestos exponentes de la posibilidad popular: Cheo, de Puerto Rico y Gabo, de Colombia.  Así los conocimos y así los despediremos. Cheo y Gabo. Para identificarlos nunca fue necesario recitar sus nombres completos.
Basto decir, hoy como entonces, Cheo y Gabo, Gabo o Cheo, para que todos, o casi todos, supiésemos de quien se hablaba. Eso es haberle llegado al pueblo. Que mejor reconocimiento a su trayectoria que ese, el de ser reconocidos por sus apodos, estas reales leyendas urbanas considerados como una parte de todos, a pesar de lo inmortal que resulten sus legados? No es necesario enumerar razones para explicar la admiración que hemos sentido por sus trabajos.
Baste decir que hicieron desaparecer fronteras, que fundieron banderas creando una sola humanidad y que hicieron conjugar en uno a todos los idiomas del mundo hasta que se termino pronunciando, al unísono universal y sin pizca de acento: Cheo y Gabo, Gabo y Cheo.
Hoy lloramos, creo que mas por nosotros que por ellos.  Siempre formaron parte de un Universo que, por lo maravilloso y especial, aun no comprendemos o apreciamos del todo. Hoy se mudaron al otro barrio pero nos dejaron su arte, sus memorias, su recorrido, una ruta que nos puede orientar hacia mejores y mas amplios resultados, individual y colectivamente.
Tuve la dicha de conocerlos y las consecuencias de nuestros encuentros y charlas aun me nutren y alimentan. Una vez les dije, por separado: “están condenados a mi amistad”. Hoy, la muerte nos impone su condena, la de sus ausencias físicas, pero no podrá jamás obligarnos a olvidarlos, o a dejar de celebrarlos, y es allí donde la Parca pierde. La calidad de las obras de Cheo y de Gabo, la continuidad de sus argumentos de vida, todo termina venciendo al reclamo mortal del olvido y al escéptico acoso de la indiferencia.
Feliz viaje muchachos, gracias por sus aportes, afecto y bondad. A Mercedes y a Coco, y a sus familias, nuestro abrazo y apoyo, siempre. Sigamos todos la ruta, memorias de Cheo y de Gabo correteando en nuestras almas.Rubén Blades. 17 de Abril, 2014












No comments:

Post a Comment

Varios artistas

Funeral Cheo Feliciano

Declaraciones hijo mayor de Cheo Feliciano

Cheo Feliciano: "Toque fondo y anduve por la calle"

Rubén & Cheo cuentan sus historias de vida

Jerry Masucci Presents Salsa

Willie Rosario